Cuando llega el verano, todos buscamos algo refrescante que nos ayude a combatir el calor, así que, ¡tu peludo también!
Si alguna vez te has preguntado si es posible darle helado a tu perro, ¡la respuesta es claro que sí! Sin embargo, no todos los helados son adecuados para ellos. En este artículo, vamos a explorar cómo puedes preparar un delicioso helado para perros que sea seguro y, sobre todo, natural y saludable.
¿Por qué dar helado a tu perro?
El helado para perros no solo es un capricho veraniego que los mantendrá frescos, sino que también puede ser una excelente forma de aportarles un extra de hidratación en su dieta. Además, el helado casero te permite controlar los ingredientes y asegurarte de que tu peludo no consuma productos nocivos para su salud. Aquí algunos beneficios:
Hidratación adicional
Durante los días calurosos, es crucial que tu perro se mantenga hidratado. Un helado refrescante puede complementar su ingesta de agua y ayudar a evitar la deshidratación.
Premio fresquito
A muchos perros les encanta el sabor dulce y cremoso del helado. Ofrecerles un helado especialmente diseñado para ellos puede ser una excelente forma de mimarlos y recompensarlos.
Helados comerciales que NO nos gustan
En el mercado hay helados para perros que, siendo sinceros, no son la mejor opción. Muchos llevan cereales, azúcares añadidos, aceite de palma o incluso “proteínas animales” sin especificar de qué tipo, lo que siempre genera dudas sobre su calidad.
Que tu perro se coma uno de estos helados de vez en cuando no es un drama, probablemente no le va a pasar nada. Pero si lo que queremos es cuidar de su salud a largo plazo, mejor elegir otras opciones. Hoy en día hay alternativas mucho más saludables, e incluso puedes preparar helados caseros con ingredientes sencillos y nutritivos que seguro que le encantarán.
¿Qué ingredientes son seguros para hacer helado de perro?
Para asegurarte de que el helado sea seguro y saludable, es importante elegir ingredientes naturales. Aquí tienes algunas ideas:
- Yogur griego natural: Sin azúcares añadidos ni edulcorantes. Es una fuente de probióticos que beneficia la digestión de tu perro. El yogur griego contiene menos lactosa que el yogur normal. Si tu perro no tolera nada de lactosa, puedes probar con yogures sin lactosa como estos.
- Frutas: Plátanos, arándanos, o incluso calabaza son opciones seguras. Asegúrate de que no contengan semillas ni huesos.
- Caldo de huesos: Si prefieres una opción salada, el caldo hecho en casa puede dar un gran sabor a cualquier helado que les encanta y tiene muchísimos beneficios. Si te da pereza hacer el caldo, aquí tienes varias opciones ya hechas.
- Mantequilla de cacahuete: Sin xilitol, es un ingrediente que a muchos perros les encanta y combina bien con el yogur. Pero no te pases con la cantidad ya que es muy calórico.
Receta fácil para helado para perros
Ingredientes
- 1 plátano maduro
- 1 taza de yogur griego sin azúcar o un yow Up!
- 1 chucharadita de mantequilla de cacahuete 100% (sin xilitol)
- Opcional: Arándanos o trozos de fruta
Instrucciones
- Tritura el plátano en un bol hasta que esté bien vendido.
- Mezcla el yogur y la mantequilla de cacahuete con el plátano.
- Si deseas, agrega arándanos o trozos de fruta.
- Vierte la mezcla en moldes para helado o en nuestros snacks dentales.
- Congela por lo menos 3-4 horas.
- ¡Sírvelo y a disfrutar!
Precauciones a tener en cuenta
Aunque el helado para perros es generalmente seguro, es fundamental no exagerar. Aquí te dejo algunas pautas:
- Moderación: El helado debe ser un capricho ocasional, no un reemplazo de la comida habitual.
- Alergias: Comprueba que tu perro no tenga alergias a ninguno de los ingredientes. Siempre es mejor introducir un nuevo alimento poco a poco.
- Consulta a un veterinario: Si tienes dudas sobre la idoneidad del helado para la dieta de tu perro, siempre consulta a un profesional.
Nuestra sección de yogures y helados tiene todos los ingredientes que necesitas y también opciones ya preparadas listas para poner en el congelador 🧊